SIRVIENDO A LA PATRIA
![]() |
LOS QUE FORMABAMOS EL GRUPO YO SOY EL 2º POR LA Izq. DE LOS QUE ESTAN DE PIE. |
Había dos momentos del Servicio Militar, que los "Mozos" solían celebrar tomando unas copas.
El Primero era cuando el Sorteo, que te podía tocar lejos de tu domicilio.
Como fui Voluntario antes de mi edad, elegí Cuerpo del Ejercito y Localidad. por lo que me quedé en Sevilla.
El Segundo, era cuando Jurabas Bandera.
En aquel tiempo, no se invitaba a la Familia del Soldado, por lo que solo lo celebrabas con los Compañeros.
Yo lo hice con los que siempre estábamos unidos, antes de la Jura. Pues luego cada uno iba a su Destino.
Una vez que terminó la Ceremonia, nos fuimos juntos (LOS DE LA FOTO) a tomar unas copas y nos dio por irnos a una Localidad cercana a Sevilla. Al bello Pueblo en la Ribera del Guadalquivir, llamado Coria del Río, para ello, cogimos el Tranvia.
![]() |
FOTO DEL TRANVÍA DE CORIA, COGIDA DE GOOGLE |
Pero por el Puritanismo de la época, pasó ................
La Verdad es que íbamos un poquitín Alegres, estábamos contentos de dar hasta la última gota de nuestra sangre, por la Patria, como se dice en el Juramento, si fuese necesario.
Y ya en el tranvía íbamos de uniforme y cantando cosas alegres, sabiéndonos comportar, Pero...
Una de las canciones no le gustó a un señor mayor, que Hizo parar el tranvía en medio del campo y nos dijo que bajáramos.
Como vestíamos uniforme del Ejército del Aire y no sabíamos quien pudiera ser, que por su actitud, parecía militar obedecimos.
La canción era la siguiente:
AL MAESTRO DE LA ORQUESTA SE LE HA PERDIDO LA BATUTA ... Y DONDE LA FUE A ENCONTRAR......... EN UNA CASA DE....... ¡¡MUEBLES!!
Dijo que ofendía a las señoras que viajaban en el tranvía.
Y NO HE CAMBIADO NI UNA SOLA PALABRA DE LO QUE HE ESCRITO.
Pero ocurrió, con las cosas que le pasan a manolo
Historias de la mili, ja, ja... Yo recuerdo cuando le llevaba al que hoy es mi marido un tuperware con una tortilla al cuartel cuando iba a visitarlo los domingos... Abrazos
ResponderEliminarLa mili, no la he hecho y las personas cercanas que la hicieron hablaban poco de ella, así que me ha gustado leerte. Abrazos
ResponderEliminarQue cosas¡ jejeje anécdotas de la mili
ResponderEliminarTambién que mal, lo debieron de pasar algunos pobres soldados con las novatadas
en fín¡
Bss
Pues vaya con el hombre que puntillloso. Dile ahora a unos cuantos jovenes que molesten en el autobus que se bajen de él, capaces son de tirarte a ti por la ventanilla.
ResponderEliminarSiempre me sabe a poco la entrada, creo que las deberias hacer mas largas jajajajaja.
Besitos
Jajajaja, que sieso el señor! Además pensó por las señoras, que seguro, ninguna dijo ni pío.
ResponderEliminarBesotes Manolo!
Jajaja, hoy no se bajaría ni el tato. Menudo se la iban a liar al señor que se le ocurriese amonestar a alguien. Como cambia la historia y no hace tanto de esto.
ResponderEliminarUn abrazo y buena semana
si no has cambiado ni una palabra de la canción...lo sucio está en la mente del que lo escucha.
ResponderEliminarEspero que no os tocara andar demasiados kilómetros
Besos.
http://ventanadefoto.blogspot.com.es/
No tiene fondo el saco de sus anécdotas, amigo Manolo.
ResponderEliminarUn saludo.
me encantan tus anécdotas, no le veo nada de malo a la canción pero la gente y su mente cochambrosa es lo que puede cambiar el sentido de una frase....
ResponderEliminarun abrazo manolo!!!
Que cosas Manolo, esa era la mentalidad de antes, menos mal que los tiempos ha cambiado.
ResponderEliminarUn cálido abrazo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJajajajaja que tiempos, yo soy un poco más joven que tu, tengo 54 años, pero me casé muy joven y el dia antes de la boda estabamos quies mi marido y yo en un bar ceebrando con amigos la despedida de solteros y nos dimos un beso, y que paso ????? que nos echaron del bar jajajajaja, que cosas por dios, al dia siguiente nos casabamos, no nos ibamos a besar???? Besos para ti
ResponderEliminarjajjja, Manolo, tienes una gracia divina.
ResponderEliminarGracias por hacerme sonreir, de verdad.
Besos, es increíble lo que cuentas, esta muy bien tu blog. Saludos.
Que tiempos manolo,nos prohíbian demasiadas cosas. Sabes que Paco se libró de hacerla por excedentes de cupo??.Él no puede contar batallitas de mili:))
ResponderEliminarUn beso.
Manolo esas cosa de la mili como otras de la vida pasada nuncas se olvidan, y son simpaticas, no tiene sentido que el señor rompiera algo que no dañaba, pero eran otros tiempos, ni lo de ante ni lo de ahora. Entre lo poco y lo mucho, hay un termino medio ¿si? eso es lo logico, pero la logica tampoco es posible ahora, vaya.
ResponderEliminarPero tu sigue siendo, tu, o por lo menos asi lo pienso. yo no fui a la mili, logico, pero estuve en una escula de oficicialia industria -asi se llamaba- unica en España de S.F. y tambien tenia lo suyo, en oto momento os cuento cosas jajjajaaa. Un abrazo.
Cosas no de la milicia sino de la época. ¡Qué mística y puritana era la España de entonces!!!! Te cuento algo: el aeronáutico hizo la milicia aérea universitaria en Burgos (allí nos conocimos), entonces era obligatorio usar guantes blancos de gala los domingos. Un día tomando un café estábamos cogidos de la mano y sin guante, la que armó un indivíduo, que ni idea de quien podía ser, fue de órdago, hubo palabras de todo tipo,hasta que salimos de allí disparados.
ResponderEliminarSon cosas de la represión, Manolo.
Un abrazo.
¡¡Qué tiempos aquellos!!...
ResponderEliminarMucho han cambiado las cosas ¿verdad?.
Me gusta mucho como escribes.
Un abrazo.
El buen señor tenía una mente calenturienta.
ResponderEliminarEran otros tiempos...hoy le habrían mandado muy lejos si se atreviese a llamar la atención a un grupo de jóvenes.
Claro que la educación también tiene que decir bastante en esos casos.
Un abrazo.
Gracias querido Manolo
ResponderEliminarpor venir a tomar el té conmigo y por tus lindas palabras, estoy muy feliz de compartir todo lo bello de la amistad a través de las letras. Nos enriquece mutuamente.
Un beso grande.
Pd eres muy personal para contar tu vida. Te felicito.
El culpable fue sin duda el que interpretó mal la cancioncilla. En la letra nos decíais nada de nada, pero el hombre, que tenía la mente calenturienta, pensó en lo que no debía y resulta que os echó el muerto encima, ¡el muy desvergonzado! Oye, Manolo, tuvistes mucha suerte de quedarte en Sevilla, ¿eh? A la mayoría les mandaban a Ceuta o Melilla. A mi padre le tocó en Oviedo y se lo pasó de miedo subiendo a Sanjta María del Naranco y comiendo huevos duros y sidrina.
ResponderEliminarUn beso
Pues vaya con el señor cascarrabias y sin sentido del humor.......Saludos
ResponderEliminarJa, ja, Manolo. si al fin y al cabo. Era inocente.
ResponderEliminarEn una excursión que fuimos en autor cantábamos. "Cubanito, soy, señore,Cubanito muy formal más vale ser cubanito que guardia municipal.
En la Pza.Cataluña se han caido cinco duros no te agaches a cogerlos pues te van a ver el cu...banito soy señores, cubanito muy formal, más vale ser cubanito que guardia municipal.".
Nos la dejaron cantar y esto que aún vivía y gobernaba aquel señor de Galicia.
Un abrazo y que viva el buen humor, Montserrat
Quise decir excursión en autocar.
ResponderEliminar