DESDE SEVILLA AL OCÉANO ATLANTICO
RÍO GUADALQUIVIR
Derivado del Arabe: Wadi-al-kibir "Río Grande"
La travesía Turística por el Río Guadalquivir, desde Sevilla a su desembocadura en el Océano Atlántico, en Sanlucar de Barrameda, dura 5 horas escasa.
Fotos tomadas de Google
Barcos con tonelaje que actualmente llegan al Centro de Sevilla.

Gracias a la nueva Esclusa y con la ampliación del Dragado del Río, podrán llegar Cruceros Mayores, que ahora atracan en otros puertos marítimo.
El Guadalquivir en algunos tramos del río, tiene una anchura de orilla a orilla de algo mas de Kilómetro y medio de ancho.
TODO UN SEÑOR RIO
Quien se anima y viene por aquí a ver desde el barco, parte del Parque Nacional y Natural de Doñana .
Palabrita, que no patrocino ninguna Naviera, solo es, que soy un enamorado de mi Río Guadalquivir.
manolo
Un día de los que fui por Sevilla pude darme el lujo de dar un paseo por este río, pero solamente fue un pequeño paseo, no llegué ni mucho menos a la ciudad de Sanlucar, pero al menos pude deleitarme con las preciosas vistas que se ven de la ciudad por la orilla del río.
ResponderEliminarQue tengas un buen fin de semana Manolo!
Besos
http://ventanadefoto.blogspot.com.es/
Precioso!!! gracias por compartirlo.
ResponderEliminarCariños....
Hermosa e instructiva entrada bien ilustrada.
ResponderEliminarEn otros tiempos muy felices solíamos andar por esos sitios maravillosos
Un abrazo amigo Manolo,
André
Haces bien en enamorarte así, bellas palabras para un Río tan grande.
ResponderEliminarUn saludo Manolo, feliz fin de semana. Un beso.
Sevilla es muy bonita y su río se merece tus palabras.
Un abrazo Cordial.
Yo iré¡ conozco Sevilla, Sanlucar.Soy una enamorada de Andalucía.
ResponderEliminarBss
Hola Manolo.
ResponderEliminarGracias por la invitación, animada ya estoy, pero la oportunidad pasa por mi puerta y no se para.
Preciosas esas fotos, y la torre del Oro se ve bien bonita.
Un buen fin de semana y un abrazo.
Ambar
Cuanto me gustaría hacer ese crucero por el Guadalquivir.......ni te lo imaginas.He estado dos veces en Sevilla y no fue posible.Saludos
ResponderEliminarUn enamorado del río, eh? jejeje Dímelo a mí, que me pasaba temporadas enteras cerca de su nacimiento, allí en la Sierra de Cazorla. Y pocas veces que me he bañado en sus aguas... Y sí, a mí tb me encanta. :)
ResponderEliminarUn beso, Manolo!
Es bonito lo que le dices, es un río hermoso y se puede navegar y contemplar desde cualquiera de sus bellos puentes. Nos enamoras de Se villa. Un abrazo
ResponderEliminarEse dragado que facilita la llegada de los cruceros supondrá un buen empuje al turismo de buen poder adquisitivo.
ResponderEliminarUn saludo.
Manolo estas enamorado de Sevilla como yo de Cantabria que tambien de ensueño. no si lo conoces, pero si no fuera asi, vete avisitarla , la leyenda negra, que llueve siempre es incierto,
ResponderEliminarNo llevo comision, un abraz
Hola manolo, iria, pero estoy tan lejossss
ResponderEliminarGracias por prmitirme acompañarte en este paseo
Abrazo
Habrá que ir a navegar por el Guadalquivir.
ResponderEliminarun abrazo
fus
Yo animada sí que estoy pero las circunstancias mandan. Espero no tardar mucho en ver esa maravilla de río y de ciudad. Abrazos
ResponderEliminarComo para no estar enamorao... de tu rio y de tu Sevilla!!
ResponderEliminarEs una de las ciudades con más arte que he visto y también los sevillanos:))
Si vuelvo, iré a conocerte manolo, no lo dudes.
Buen fin de semana.
Un beso
Claro que si, es una preciosidad!
ResponderEliminarQué fotos más bonitas, sobre todo en la que es de noche!!!
Un abrazo!!!
http://quedateenminube.blogspot.com.es/
Vaya no sabía que el Guadalquivir era tan imponente. Estuve en Sevilla hace un par de años. Creo que tendré que volver, y admirar la llegada de esos barcos.
ResponderEliminarUn abrazo.
Ya me gustaría volver a Sevilla. Por lo que cuentas, tengo que volver cuanto antes. Es preciosa.
ResponderEliminarUn abrazo muy fuerte.
Yo también soy una enamorada de Río Guadalquivir , es una maravilla y es precioso , la verdad es que es imponente . ya me gustaría a mi hacer esa travesía turística por nuestro Guadalquivir, debe ser una auténtica gozada . Yo estoy enamorada de toda nuestra Andalucía, Manolo y cada día me gusta más.
ResponderEliminarUn abrazo grande.
¡Joder que bonito! No sabía que había la posibilidad de navegarlo así.
ResponderEliminarMi marido viaja mucho a Sevilla por trabajo. Prometo irme un viaje con él y hacer la travesía. ¡Y postearla!
Besazo
Muy bonito, de uno que no conoce tu gran y querido río. Un abrazo
ResponderEliminar¡Hola Manolo!
ResponderEliminarNo me extraña que estés enamorado del Guadalquivir por es un hermoso río que recorre paisajes excepcionales y una de las ciudades más hermosas de España.
Siempre lei y escuché que antiguamente el río era navegable hasta Sevilla, para barcos de gran calado, pero que el descuido y desinterés hizo que se fuera dejando. Me alegra que ahora se navegue de nuevo y que se drague el río para que puedan subir, desde el mar, barcos de mayor tonelaje.
A ver si un día bajo en un crucero desde Coruña a pasear por Sevilla.
Un fuerte abrazo.
Verdaderamente un señor rio que además hace de más belleza si cabe Sevilla. Ya tengo ganas de volver por alli.
ResponderEliminarUn abrazo.
Buenas noches mi querido Manolo, pues qué decirte...me encanta el Guadalquivir, nunca lo he navegado, lo que costará subirse en uno de esos preciosos barcos. Muy buenas fotografías, sí señor. Aunque no nos haces propaganda naviera, el viaje es una tentación.
ResponderEliminarTe dejo mi ternura.
Sor.Cecilia
Y muy bien que haces de estar enamorado de tu Sevilla y tu RÍO,manolo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola Manolo, bonito lo que nos cuentas y que tenemos que tener en cuenta para cuando vayamos a Sevilla, haces muy bien en contarnos lo de tu ciudad querida:)
ResponderEliminarBesos.
Claro que es un río señorial, Manolo. No en vano los galeones partían de su puerto hacia las Indias cargados de productos y volvían llenos hasta los bordes de plata del Nuevo Mundo. En los siglos XVI y XVII la ciudad debía estar atestada de gente. Quién pudiera asomarse a un agujerito para poder verlo.
ResponderEliminarUn beso
Enamorado del río
ResponderEliminarenamorado de ella
eres, querido amigo
un amor en otoño
y en primavera.
Navega por ese río
navega con fe y sin pena
que ella va contigo
a Sanlúcar de Barrameda.
Me he alegrado al volver a verte por mi blog.
Seguiremos en contacto ahora que he vuelto.
Cariños en abrazos.
kasioles
Gracias por tu visita a mi blog, Manolo y tus palabras llenas de belleza allí. Gracias. :)
ResponderEliminarQue bello río amigo y muy hermosas las imágenes, una bella entrada que dan ganas de conocer ese atrayente río.
ResponderEliminarBesos que tengas una bella semana querido amigo.
Pues yo no lo conozco, así que tendré que ir no? Un besazo.
ResponderEliminarEs que tiene mucho poderío nuestro Gualdalquivir.
ResponderEliminarBesos
Tengo una espinita en el corazoncito y es que aún no conozco Sevilla. A ver si vuelven las vacas gordas y me escapo pallá!
ResponderEliminarUn saludo desde Canarias
Preciosas las imagenes del Guadalquivir con esos enormes barcos que para mi gusto estropean el paisaje y contaminan en exceso, pero el rio siempre es hermoso querido Manolo.
ResponderEliminarun abrazo
Todos los días se aprende algo, no sabía lo de los barcos por el rio Guadalquivir, cuando vaya por ahí intentaré hacer el itinerario que indicas en tu entrada porque se ve muy bonito en la foto que has puesto en ella.
ResponderEliminarMe dices en tu comentatio que conozco a los hombres, como no voy a conocerlos con la edad que tengo, ya sé que también mirais lo que llevamos puesto, pero eso será de paso, ¿verdad?.
Un abrazo, Demófila.
¿Seguro que no patrocinas ná? je,je.
ResponderEliminarEl río Guadalquivir
va entre naranjos y olivos,
El río Guadalquivir
tiene las barbas granates.
Para los barcos de vela,
Sevilla tiene un camino
por sus aguas solo reman
los suspiros.
Guadalquivir, alta torre
y viento entre naranjales
llevas azahar, llevas olivas
¡Andalucía! a los mares.
Del Romancero de Lorca)
Ea! pues ya está dicho todo.
Cuídate mucho amigo.
Hola Manolo, vi tu mensaje en mi blog y he venido a leerte y ver como es tu rincón literario. Me comentas que tenemos amigos en común y que así fue como me encontraste. He revisado y sí, tenemos bastantes en común, todo un lujo de amigos que nos visitan y hacen compañía literaria.
ResponderEliminarMe gusta mucho tu blog, me parece muy interesante lo poco que he visto, así por encima, pero me quedo para ver lo anterior y lo posterior que publiques, seguro será de mi agrado.
Este post nos enseña un "Señor Río" que he tenido el gusto de navegar hace años en un viaje a Sevilla.Vine enamorada de Sevilla, bonita tierra, gentes llenas de humor y encanto, me quedé con deseos de volver. Volveré.
Muchas gracias por tu visita.
Un saludo
Rosa
Tal y como nos lo presentas la próxima vez que vaya a Sevilla ....me embarco....seguro.Toda una genial sugerencia tu entrada.Un abrazo.
ResponderEliminarVaya para mi próximo viaje a mi tierra no dejo de hacer ese viajecito en barco.
ResponderEliminarEste año solo he pasado por Sevilla de camino a Huelva y a Cádiz.
Un abrazo
Fate attenzione che non succeda come a Venezia dove ormai passa una quindicina di navi da crociera nella laguna il cui ecosistema è molto fragile. Buona settimana.
ResponderEliminarY que bonito que es, pasamos todos los días por su lado y muchos no lo miran, a mi me hipnotiza, es precioso por ese paseo Colón. Besos
ResponderEliminarNo me gusta navegar, no tengo buenos recuerdos, pero reconozco que con un "barquito así" cualquiera se anima.
ResponderEliminarBss y feliz semana
Pues que viva ese Guadalquivir árabe o ese anterior Betis romano, uno de los ríos más cantado por los poetas y también por los cantaores y los cantantes, que como muy bien sabes, no es lo mismo...
ResponderEliminarGracias por tu visita a mi blog y desde hoy me tienes seguidor del tuyo.
Me encanta Sevilla, aunque menos en verano...jejejejejej
Un abrazo.
Qué bello barco para navegar por el río Guadalquivir Manolo. Todo un hallazgo para mi que no salgo de mi casa ji ji.
ResponderEliminarBesos querido amigo
Sem dúvida seria um passeio encantador velejar por esse rio e conhecer estes belíssimos lugares!..
ResponderEliminarObrigada por sua agradável visita em meu blog
Um grande abraço.
Muy hermosa y significativa entrada la de hoy .... un río como ese además debe guardar muchos hermosos recuerdos ...
ResponderEliminarUn gran abrazo
Cristina
Hola Manolo, buenas tardes,
ResponderEliminardespués de ver éstas fotografías, yo iría con gusto,
el único inconveniente es que los barcos no son lo mío...
seguiremos contemplando el paisaje desde aquí.
Un abrazo
Con toda la razón...tu río es precioso...yo tengo la suerte de haber estado un par de veces navegando en esos barcos para los turistas...y me encantó. Sevilla la conozco de varias veces. La última cuando presenté el libro en el Ateneo y poco antes,cuando Rosa Cáceres presentó su novela "Isla Cueva lobos" allí también En fin...espero que siga bien...mi cordial saludo y mejores deseos.
ResponderEliminarManolo el agua que tu ves yo la he visto antes cuando pasa por Córdoba.jajajajaja
ResponderEliminarPor algo lleva ese nombre "Guadalquivir" que quiere decir "Rio Grande".
Ojalá, algun dia pueda hacer ese recorrido.
Un fuerte abrazo y hasta pronto.
Aquí en Chile no tenemos ningun río tan caudaloso y bello como el Guadalquivir. Preciosas las fotografías que pusiste.
ResponderEliminarGracias por tu comentario en mi blog.