
MARAVILLOSO CANTANTE
Acabo de escuchar "Dos Gardenias" y me ha traído Recuerdos, de hace ya algunos años.
Mi padre tenía un amigo que se llamaba Juan Lugo, que tenía un taller de Fontanería, que se decía "Plomero americano" (Era Cubano).
El taller lo tenía en la calle Agilas, de Sevilla, esquina a la Plaza de Pilatos.
Solía venir por casa a charlar con mi padre.
Tenía dos hijas y un hijo, a los que he tratado hasta hace muy poco, que les perdí la pista.
Y un día se presentó con su hermano, que era Antonio Machín.
Mis dos hermanas no se lo podían creer.
Estuvo un par de veces mas en mi casa y era una persona muy agradable de tratar.
Se casó con una sevillana y está enterrado en Sevilla.

Son Recuerdos que te vienen a la memoria.
manolo
.
Y un buen recuerdo, mi querido Manolo.La canción Dos Gardenias es muy bonita y en la voz de Antonio Machín, no te digo más.
ResponderEliminarMe alegro que lo hayas conocido.
Un abrazo
Sor.Cecilia
Hola Manolo.
ResponderEliminarInteresante y amena historia, conocer una persona así es un gran honor, gracias por esas dos gardenias, que a mi, también me traen recuerdos.
Ayer publiqué pero no actualizó, cosas de bloger.
Un abrazo y una buena semana.
Ambar
Conocer a un personaje de esa envergadura no es fácil. que suerte, supongo que tendría muchas cosas interesantes que contar.¿Tu cantas? Lo digo porque siempre tienen cosas interesantes que contarnos. Un abrazo Manolo
ResponderEliminarHola Manolo, y que recuerdos tan bonitos que nos cuentas, me imagino la escena de cuando fue la primera vez a tu casa y la carita de tus hermanas al ver que era Antonio Machin, eso no ocurre todos los días:), gracias por compartir estos gratos recuerdos:)
ResponderEliminarBesos.
Hola Manolo, Que curioso verdad? Machín vivió muchos años cerca de donde yo vivo, en la esquina de La Avd, de la Cruz Roja, en un chalecito precioso que todavía está allí. Besos
ResponderEliminarCuando vienen a la memoria recuerdos agradables es cómo volverlos a vivir, el que nos has contado hoy es estupendo, ya me imagino la cara de sorpresa y asombro que pondrían tus hermanas......también la hubiera puesto yo si se me hubiera presentado en mi casa:-) Saludos
ResponderEliminarNo sabí que estuviera enterrado en Sevilla.
ResponderEliminarPues si que leí que estaba enterrado en Sevilla, Cantaba de maravilla. Me gustaba de le "Angelitos negros"
ResponderEliminarCuando vienen los recuerdos es una buena idea compartirlos.
Un abrazo
Ni idea de que estuviera en Sevilla. Te pasa cada cosa, pero es que si no te pasaran no serías Manolo, jajajaja.
ResponderEliminarBesotessss!!!
No sabía que estuviera enterrado en Sevilla. Era todo un caballero y sus canciones no se olvidan.
ResponderEliminarUn saludo.
Pero lo que tú no sabes es que cuando yo era estudiante vivía en Madrid, en la calle General Mola, hoy Príncipe de Vergara, había una clínica al lado de su casa donde yo luego trabajé un año, de hecho murió allí a los 74 años
ResponderEliminarPero quien le ha conocido personalmente has sido tú. Suerte que has tenido.
Las gardenias blancas son muy bonitas.
Bonitos recuerdos,manolo, como para no olvidarlos. Es nombrar a las gardenias y sentir su aroma.
ResponderEliminarUn abrazo.
A mi madre le gustaba mucho cantando.
ResponderEliminarLo bueno de la memoria es que es muy selectiva, gusta recordar las cosas agradables y borrar todo aquello que no podría molestar su recuerdo.
Besos
http://ventanadefoto.blogspot.com.es/
No me extraña que tus hermanas alucinaran...Conociste el rey de los boleros.
ResponderEliminarEsos recuerdos nunca se olvidan.
Buen martes ;-)
Un beso
No me lo puedo creer, que orgullo !!
ResponderEliminarTe queda muy bien y muy bonita la cabecera del blog, Manolo.
Anda, el mundo es un pañuelo, querido Manolo. Quién te iba a decir que el hermano del plomero era un cantante de fama internacional, nada menos que el alma mater de Angelitos negros. Qué cosas, Manuel. Eres un pozo de sorpresas.
ResponderEliminarUn abrazo
Y tiene un monumento precioso en la Plaza Carmen Benítez. Los sevillanos no lo olvidamos.
ResponderEliminarUn abrazo, Manolo.
Nada menos que Machín, el hermano del fontanero. En aquellos tiempos Manolo, quizás los famosos eran más asequibles en el trato que ahora, es más se podía tener casi el mismo trato tanto con el fontanero como con las estrella del bolero que era su hermano, aunque a decir verdad no todo el mundo podía tener el privilegio de conocerle personalmente como tú.
ResponderEliminarUna más de tus interesantes anécdotas.
Un abrazo.
Hola Manolo, El gran don Antonio Machin, todas sus canciones me gustan, Solo una vez lo vi actuar.
ResponderEliminarUn abrazo.
Preciosas las canciones de Antonio Machín. Para no olvidar nunca.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo
Los buenos recuerdos son los que prevalecen, a mis padres tambien les gustaba Machin.
ResponderEliminarun abrazo amigo
Como no traer recuerdos la voz de aquellos tiempos de Antonio Machín...cuando el amor se cantaba desde el alma y con el alma...
ResponderEliminarManolo muy bonito recuerdo y homenaje a esa gran voz
Cordial saludo
Cristina
Manolo, yo no tenía ni idea de que Machín estuviera enterrado en el cementerio de San Fernando. Gracias por compartir tus recuerdos amigo, es un placer. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminar¡¡¡ Anda, pues ni sabía que estaba enterrado en Sevilla tan famoso!!! Que historia más bonita la de tu entrada, ya ves que las cosas sencillas son las que más llegan. Me ha gustado volver a leerte, menos mal que te recupere hace unos días. Un abrazo.
ResponderEliminar